2021
Voces en diálogos Noviembre. Último micro radial de la Cátedra Abierta Intercultural del ciclo 2021, compartiendo experiencias del 10° Encuentro de Voces y Experiencias desde y hacia la interculturalidad. Disponible en https://youtu.be/owzQRmfrTDM
&&&&&&&
Los viernes 29 de octubre, 5 y 12 de noviembre realizamos, en forma virtual, nuestro 10° Encuentro de Voces y Experiencias desde y hacia la Interculturalidad. Como en 2020, organizamos el encuentro en tres Ejes temáticos: 1-Experiencias con niñes y jóvenes (29/10); 2-Experiencias de formación de formadores (5/11); 3-Experiencias desde abajo (12/11).
En el Muro https://padlet.com/catedrabiertaintercultural/10encuentrovoces se puede acceder a las experiencias presentadas para cada eje, que serán el centro de los intercambios y diálogos en cada sesión. En tal sentido, invitamos a lxs interesadxs a interiorizarse de las experiencias consultando, previamente al encuentro, el Muro.
Formulario de inscripción para presentar experiencias: https://forms.gle/G2mq7WBomRVio79y5 (INSCRIPCIÓN CERRADA)
Formulario de inscripción para asistentes: https://forms.gle/BYanLpnrM9Pv4xG8A
- Voces en diálogos Octubre. Se acerca el "Día de la Tradición" (10 de noviembre) y desde el microprograma radial de la Cátedra Abierta Intercultural nos preguntamos: ¿qué sentidos, saberes y tensiones se ponen en juego en esta fecha? ¿de qué tradición hablamos? ¿por qué lo celebramos? Mucho para repensar. Nos acompañan en este recorrido voces y experiencias de docentes que llegan desde Mendoza, Formosa, La Matanza y Ciudad de Buenos Aires. Lxs invitamos a escucharlo y compartir sus reflexiones. https://youtu.be/IHNM8J-dKx0
Jueves 2 de septiembre a las 19 horas, por el canal Youtube del ISFD N°82 "Carlos Fuentealba", conversatorio Pueblos Originarios hoy, con la participación de Efraín Condori (aymara) y Máximo Santos (moqoit). Co-organizado por Cátedra Abierta Intercultural y el ISFD N°82 de San Justo, La Matanza BA.
- Columna radial Voces en diálogos Julio, de la Cátedra Abierta Intercultural, emitida el miércoles 28/7 a partir de las 16.30 horas en el marco del programa De voces y caminantes, por la Radio comunitaria Futura FM90.5 de La Plata. Nos detenemos , en esta oportunidad, en una pregunta que nos convoca y nos mueve: ¿De qué estamos hechxs? A partir de este puntapié, y de las narraciones de Doris, Griselda y Cristian, estudiantes de la Universidad Nacional de Luján, reflexionamos acerca de los desafíos que nos plantea una interculturalidad crítica hoy. Esta columna recupera un ejercicio realizado desde las materias Interculturalidad/Educación intercultural, a lo largo del primer cuatrimestre del 2021, en la UNLu. https://youtu.be/odmSm4Z62sI
- Columna radial Voces en diálogos Junio, de la Cátedra Abierta Intercultural, emitida en el marco del programa De voces y caminantes, por la Radio comunitaria Futura FM90.5 de La Plata, el 30 de junio. En esta oportunidad nos convoca un tema que nos toca de cerca y nos atraviesa fuerte por estos días: ¿Por qué estamos enfermando colectivamente? La pregunta nos sirve de guía para ir caminando hacia otras formas de concebir la salud, la enfermedad y las medicinas. En esta ocasión nos acompaña Pablo Noriega que nos acerca al conocimiento de las flores de Bach y Raquel Freire Sánchez del Centro de Medicina Tradicional Amazónica, que nos comparte su sabiduría acerca de las terapias con plantas y músicas. https://youtu.be/O39igoeQJX0

&&&&&&&&&
- Columna radial Voces en diálogos Mayo, de la Cátedra Abierta Intercultural, emitida el miércoles 26/5 en el marco del programa De voces y caminantes, por la Radio comunitaria Futura FM90.5 de La Plata. En esta columna nos detenemos en una preocupación que ha movilizado y preocupado a muchas instituciones y organizaciones sociales e indígenas. Se trata de la inclusión de una pregunta, en el Censo de Población Nacional, que hasta ahora nunca estuvo presente y que expresa la preocupación por conocer cuáles son las lenguas originarias que se hablan hoy en nuestro país, dónde, quiénes y cuántos las hablan. Escuchamos las voces de compañeras que, desde sus lugares y sus identidades nos ayudan a pensar en esta demanda de reivindicación lingüística e identitaria. https://youtu.be/UfP0Uji2LUU
- Columna radial Voces en diálogos Abril, de la Cátedra Abierta Intercultural, emitida el miércoles 28/4 a partir de las 16.30 horas en el marco del programa De voces y caminantes, por la Radio comunitaria Futura FM90.5 de La Plata. Esta primera columna del año está dedicada a lxs niñxs ante la pandemia que venimos atravesando. Escuchamos sus voces, abordamos algunos materiales que recuperan esas voces y el lugar de los juegos en la vida infantil. https://drive.google.com/file/d/1jtV1TDJkGQrUHMRSSv7Ql98O0H0lDx7i/view